Resumen
La decisión de casarse no es tan complicada como los preparativos, para ello, se necesita paciencia, tiempo y presupuesto. Generalmente los novios comienza con elegir la temática o el estilo en el que se preparará la celebración, un estilo bien marcado en los últimos años es la boda vintage sobre todo son las novias quienes deciden convencidas por esta cualidad para dar al espacio nupcial un momento romántico lleno de elegancia y personalidad.
Para ello, es necesario primero conocer qué es lo realmente tienen que ofrecer los novios en su boda para hacer de ella un momento memorable. Una de las cosas que atrae a los novios es la idea de incorporar a la fiesta detalles que te trasladan al pasado con elementos antiguos.
Muchos de los elementos que son utilizados en estas bodas son de texturas o materiales específicos como la madera, latón, zinc, cristal, hierro, porcelana, encaje, entre otros que con colores románticos iluminan la celebración nupcial que también es caracterizada dentro de una ambientación campestre.
Sin embargo, en la actualidad la planificación de este estilo de boda ha cambiado, cada vez son más los elementos u objetos antiguos que se suman en la decoración, pero siempre conservando la sencillez y sin recargar la boda para no restarle la importancia que merece a la celebración nupcial.
Por tener la característica de colocar objetos antiguos en el salón de la fiesta tienden a confundirse los términos e intentan recargar los espacios, una boda vintage le da armonía al momento romántico que viven familiares y los contrayentes con la decoración exacta. Para ello, nos sumamos a orientarte con la manera de adornar el contexto y darle cabida a todas estas piezas.
Muchas son las inspiraciones que pueden salir de una boda de este estilo, por ejemplo, los años dorados de Hollywood podría definirse dentro del mismo. Muchas mezclas como estas la llevan a precisar como una boda retro, pero para ello es necesaria la debida orientación en la decoración de estos espacios.
Toma apuntes para la decoración de una boda vintage
La decoración es uno de los principales temas que hay que conocer a fondo para determinar muchos de los aspectos que marcan la escena antigua y retro de la fiesta, pero con la delicadeza que merece una boda y sin recargar los espacios.
Aprovecha los objetos antiguos de los abuelos
Lo bueno de esta elección es que se pueden aprovechar muchos objetos antiguos o materiales que han guardados los abuelos para la ambientación vintage, pero darle el espacio adecuado en la recepción y si es necesario la restauración de aquellos que con el tiempo han sufrido algunos desperfectos.
Una de las mejores maneras de iniciar la selección y la reparación es colocar los objetos que puedas conseguir con la familia o en algún mercado y verificar el estado y tamaño para proceder a organizar según el diámetro los que puedan servir para la decoración de la fiesta y restaurar. No subestimes ningunos algunos pueden ser usados como regalo para los invitados.
Colores para combinar en las bodas vintage
La definición de los colores que serán lucidos en la boda debe armonizar el espacio, la selección de ellos juega un papel determinante para la ocasión, así que si la recepción se hará en un salón privado o al aire libre, durante el día o la noche, considera esto y luego escoge los tonos.
Es recomendable que en las bodas al aire libre se escojan tonos pasteles, si son combinados el contexto ofrecerá un toque de dulzura y ternura. Para esto, tener al alcance una paleta de colores para decidir por la combinación más adecuada para la celebración. Ejemplo de ellas es el color rosa, esta tonalidad puede perfectamente ser combinada con el vestido de la novia.
De igual forma, pasa con los colores de las flores y los botellones o jarrones donde se exhibirán pueden elegirse tonos o formas que van con el estilo. A estos elementos se les puede incorporar lazos que van con la combinación y que con seguridad al verse centrados en las mesas principales darán un toque elegante a la boda.
Inspírate en los cócteles
En cada una de las cosas que decidas hacer debes estar claro en el objetivo y en todos debe estar marcado el estilo de los contrayentes. Imprime en ellos un sello personal y marca la pauta, una idea es la forma en que se servirán los cócteles, puedes innovar con un diseño personalizado donde se puedan observar las tonalidades elegidas.
El gran banquete
Siguiendo con la decoración, la preparación de las mesas de postres y la torta son importantes, recuerda que después de los novios este espacio es una referencia obligada para los invitados y al conocer que se trata de una boda vintage todos querrán destacar la decoración que ofrecen en estos rincones. Para este espacio la delicadeza de las flores que se usaron en los centros de mesa se puede incorporar, pero, tomando en cuenta el clima.
Detalles que precisar para la ceremonia
El arco de flores es muy llevado en las bodas vintage. En cuanto a las mesas son muy ofrecidas las del tipo alargadas, en maderas desgastadas muy naturales y decoradas con objetos antiguos en el camino.
Como centros de mesas se pueden ofrecer los botellones con flores o los candelabros antiguos con velas que le darán un espacio elegante y sobrio a la ocasión.
Dale un toque de jazz
La música es un elemento importante en una boda retro, aunque hay para todos los gustos, una banda de jazz ayudará mucho en la ambientación vintage. Sería un gran detalle recibir a los contrayentes con esta música.
Lugar vintage
Una de las características de este estilo son las celebraciones en locaciones al aire libre y es que la pareja se libera de los salones cerrados y se centran en espacios o escenarios más lejanos como el campo o al menos se dedican a trasladar el contexto a castillos grandes, moradas antiguas y señoriales.
Rincones que trasladan
Uno de los elementos más atrayentes en la decoración vintage, es la muestra fotográfica de los recién casados, para trasladarlo más a la época se pueden exhibir en sepia o blanco y negro.
Una idea muy creativa que la puede acompañar es la decoración de un rincón para fotografiarse los invitados y los recién casados por supuesto que la ambientación de este rincón debe ser al estilo vintage, pueden colocarse objetos antiguos de madera rustica, hierro y cuero.
Piezas antiguas en la decoración
Esta recomendación va dirigida tantos a las mesas como a espacios donde se pueden demostrar la creatividad para armonizar el salón de fiesta al mejor estilo vintage con objetos antiguos como las vajillas exhibidas en las mesas, candelabros como adornos, carros de palomas, piezas antiguas como radios y buzones de correos que pueden acompañar al libros de firmas.
Todos estos elementos hacen en la celebración el toque retro y pueden ser rescatas en un anticuario o con algunos familiares. Además los coleccionistas pueden ser buenos asesores para ideas que te pueden servir en la decoración.
Celebración de la boda civil vintage
Las bodas civiles tienen su particularidad en comparación a las eclesiásticas, pero también sus ventajas, los preparativos de estas celebraciones tienen más libertad por parte de los contrayentes.
Bien sea antes del religioso o si solo optaron por darle aspecto legal a la unión es suficiente con considerar aspectos como los trajes nupciales, la música y sobre todo la ambientación de la recepción. Por eso te ayudamos hoy, si te decidiste por un estilo vintage para tu boda civil, toma en cuenta estos detalles.
Una recepción privada
Este tipo de recepciones tienen la ventaja de tener la libertad de decidir sin inconvenientes por el estilo vintage en estos espacios tantos campestres como andinos se pueden adaptar simplemente con las piezas antiguas, flores vintage, lazos y telas muchas de las ideas que tienen en mente, una vez definido el lugar se puede comenzar con la tarjetas de invitación para la boda donde se destaque el estilo de la celebración y los invitados se preparen sin contratiempos.
Pueden celebrarse en espacios cerrados o abiertos. En los cerrados es recomendable que se escoja una con colores que se pueden ajustar a otros para la combinación retro. Otro aspecto a considerar es la iluminación.
Boda civil en local municipal
Generalmente se hacen en salones sobrios con iluminación baja, lo más normal es que antes de escoger el local para ambientarlo para la ocasión se solicite un permiso y de esta manera saber hasta dónde se puede decorar.
Si la respuesta es positiva se pueda comenzar por darle iluminación y entrelazar en las luces unas telas, por ser parte de un estilo retro, se puede colocar algunas lámparas de papel desde una altura o hacer un camino, así cómo decorar la mesa donde se oficiará el matrimonio.
Decora la entrada de los novios
La entrada a la recepción de los contrayentes, es una de la primera toma fotográfica que se conservan, por lo que es justo ambientar y darle su significado. Para esto se pueden utilizar los arcos que son unas de las piezas que más se usan en los estilos vintage, flores, luces y telas o tejidos que sean transparentes y hasta las alfombras.
Sillas para la boda civil vintage
La decoración de las sillas para una boda civil vintage dependerá de aspectos como; el lugar de la recepción y si es cerrado o abierto. Pueden valerse de elementos como flores, cintas o corazones que vayan en armonía con el resto del decorado tomando en cuenta los colores.
Si las sillas son elegantes es viable la opción de forrarlas con telas transparentes y colocarles detrás en el lazo unas florecillas retro, pero si son rústicas se pueden dejar así.
Mesa vintage
Como les mencionamos las mesas nupciales en las bodas civiles es unas de las piezas principales, en ellas se celebra la unión legal, para ello estos muebles pueden ser escogidos a este estilo. Se pueden preferir los de madera rústica, para ambientar y tener los recuerdos de unas buenas fotografías es necesario vestir la mesa para esto es recomendable las flores vintage o pétalos de rosas, también es muy llevado extender en la mesa hojuelas de olivo en un jarrón de vidrio, cerámica o un botellón.
Decoraciones baratas para una boda vintage
Tener menos gastos en la decoración de esta boda no quiere decir que se le debe restar elegancia y estilo a la ambientación. Para ellos podemos mostrarte algunas sugerencias fáciles de hacer.
En los centros de mesa no pueden faltar los colores; las flores, cintas y telas son parte de ese complemento que llena de estilo en la decoración. Puedes optar por las botellas pintadas para ofrecer a la mesa iluminación se le puede colocar velas.
- Siguiendo con este mismo enfoque puedes elegir centros de mesas frutales, colocando las frutas dentro de una base de madera que puedes obtener de una carpintería donde los tienen de retazos, para ello es bueno hacer la selección de frutos coloridos como las peras, bananas, melocotones, manzanas, mandarinas y durazno.
Otro de los elementos a usar en la mesa es ramitos de lavandas o de trigo, aportan naturalidad a la decoración además de que son las ideales para un ambiente campestre.
- Aprovecha si el espacio para la fiesta es campestre o de un jardín y adorna con pequeños troncos de árboles que se pueden entrelazar con una cinta de colores y colocar algunas flores para después llenarla de frutas.
- Los cristales redondos también son uno de los centros que se pueden lucir, a la vista quedan el colorido arreglo cargado de frutas con velas y cintas de colores. O puedes cambiar las frutas por agua colorida, esto se puede lograr agregando una gota del color comestible que se usa en la repostería y colocarles unas velas flotantes, si la celebración es de noche se puede encender la vela cuyo color debe ser distinto al colocado en el agua.
- Sin duda, el romanticismo de las bodas vintage se los agrega la iluminación de las velas. Decorar vasos de cristal que sean más grandes que las velas son un detalle sensacional que enamoraran a los invitados.
- Puedes integrar a la mesas objetos antiguos como los candelabros, botellones de vidrio pintados, portarretratos o jaulas.
- La imaginación no tiene límites y pueden aprovechar para adornar las botellas de vino que se servirán con el banquete de colores muy brillantes.
Decoración vintage para una boda durante la noche
Generalmente durante la noche es uno de los horarios preferido por los novios para celebrar su matrimonio. Para disfrutarlo al estilo vintage una de las recomendaciones principales es precisamente que se haga al aire libre y en horas tardes noche.
Entonces toma apunte de las siguientes recomendaciones para hacer de la noche de tu boda vintage la mejor:
- De día o de noche la precaución debe prevalecer si la recepción es al aire libre, las mesas de los invitados del banquete y de baile debe estar protegida con toldos con esto garantizar a tus invitados protección en caso de existir amenaza con el clima.
- En los agencias de festejos puedes comprar o alquilar los esqueletos moldeados que se pueden forrar con telas, globos y flores. Estos vienen en formas como arcos, carpas o sombrillas.
- No dejes de usar iluminación, de igual forma, en espacios cerrados o abiertos se va a necesitar muchas luces. Si el espacio es abierto y tienes árboles alrededor aprovéchalos y les puedes colocar bombillos o velas.
- Caso contrario es que sea un salón cerrado donde se celebra la boda vintage nocturna, se deben ocupar de la iluminación del salón y enfocarse en los colores que le sacaran elegancia a la fiesta.
- No dejes al lado los trajes nupciales. Los novios son los protagonistas de la noche y como tal deben lucir sus trajes que de igual forma, deben tener su toque vintage.
- El traje de la novia vintage es un estilo romántico, natural, con un toque de sensualidad, que aflore la dulzura de la mujer entre los encajes. También son muy llevados los bordados.
- En cambio el traje del novio vintage es algo más fresco en comparación al tradicional con colores oscuros, tirantes y pueden usar sombreros pequeños.